
PROGRAMA TI© EMPRENDES
Guía de itinerarios al aire libre
¿Te gustan las actividades físicas y deportivas? Si es así, este programa es una oportunidad para ti. Conviértete en Guía de Itinerarios al Aire Libre y empléate en una profesión apasionante.
Adquiere las técnicas necesarias para guiar a grupos de usuarios de actividades de montaña y rutas en bicicleta con el programa Guía de itinerarios al aire libre.
Programa de formación semipresencial, con formación a través de aula virtual y sesiones prácticas presenciales en espacios naturales (outdoor).
Beca disponible para las sesiones presenciales y se facilitará medio de transporte, de forma totalmente gratuita, para acceder a los lugares de realización de dichas sesiones para aquellos alumnos que no tengan posibilidad de transporte propio.
¿QUÉ ES EL PROGRAMA TIC EMPRENDES?
TI© EMPRENDES es un proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Diputación de Pontevedra que pretende mejorar la empleabilidad, tanto por cuenta propia como ajena, de la juventud que habite o vaya a habitar en alguno de los ayuntamientos rurales de la provincia. Su objetivo es formar a 390 jóvenes en 26 acciones formativas específicas y de emprendimiento, con el fin de vincularlas y vincularlos con su entorno y evitar la despoblación del rural.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
El programa de formación Tic Emprendes está dirigido a personas jóvenes de 16 a 30 años,
inscritas/os en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, desempleadas/os, no integradas en el sistema de educación
o formación y Residentes en municipios con una población inferior o igual a 5.000 habitantes; o entre los 5.001 y los 10.000
habitantes siempre que estos últimos presentes un saldo demográfico negativo en la última década.
En concreto son 31 los ayuntamientos que cumplen esta condición: A Illa de Arousa, Meaño, Meis, Portas, Pontecesures, Catoira, Cuntis, Valga, Forcarei, Silleda, Agolada, Dozón, Rodeiro, Vila de Cruces, Barro, Moraña, Campo Lameiro, Cerdedo-Cotobade, Ponte Caldelas, A Lama, Fornelos de Montes, Pazos de Borbén, Mondariz, Mondariz-Balneario, Covelo, As Neves, Arbo, A Cañiza, Crecente, Oia y O Rosal.
.

PROGRAMA FORMATIVO
El programa de formación Guía de itinerarios al aire libre
Con este programa formativo lograrás preparar los medios auxiliares y supervisar la disponibilidad y el correcto estado de uso de los equipos y materiales, aplicar estrategias en actividades de conducción en baja y media montaña y guiar al grupo de usuarios en función de sus características, adquiriendo además los conocimientos necesarios para los itinerarios para bicicleta, el mantenimiento y conducción de bicicleta y la conducción de personas por itinerarios en bicicletas.
El programa formativo se divide en:
ACTIVIDADES DE CONDUCCIÓN AL AIRE LIBRE Y CREACIÓN DE ITINERARIOS : 55 horas
Formación grupal (aula virtual-streaming)
CONDUCCIÓN DE GRUPOS EN ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE : 20 horas
Formación grupal (aula virtual-streaming / presencial)
EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE: 15 horas
Formación grupal (aula virtual-streaming / presencial)
PRIMEROS AUXILIOS: 10 horas
Formación grupal (aula virtual-streaming)
FORMACIÓN EN AUTOEMPLEO Y/O CREACIÓN DE EMPRESAS: 25 horas
Formación grupal (aula virtual-streaming)
Metodología
Se trata de un programa de formación semipresencial, con formación a través de aula virtual y sesiones prácticas presenciales en espacios naturales (Outdoor). La formación se realizará en aula virtual de lunes a jueves y los viernes se realizarán las sesiones presenciales. Para las sesiones presenciales el alumno recibirá una beca diaria de 13,45€ y se facilitará medio de transporte, de forma totalmente gratuita, para acceder a los lugares de realización de dichas sesiones para aquellos alumnos que no tengan posibilidad de transporte propio.
Sesiones en streaming a través de videoconferencia (105 horas). Se trata de sesiones en directo en grupos reducidos.
Sesiones prácticas presenciales (20 horas). Beca para desplazamiento. Se proporcionará medio de transporte a las sesiones presenciales para aquellos participantes que lo necesiten.
Formación online como complemento se utilizará la plataforma Moodle como soporte documental a la formación.
EVENTOS
Se realizarán sesiones de presentación de las acciones formativas en abierto, a través de videoconferencia, contando con los expertos y docentes de la acción formativa, con el objeto de que los posibles participantes perciban las posibilidades de adquisición de competencias para la mejora de la empleabilidad de cada una de las acciones formativas.
ACCIONES FORMATIVAS
Con el estudio de este formación capacitarás para elaborar el proyecto de intervención, la planificación y el desarrollo de actividades al aire libre.
MODULO 1. ACTIVIDADES DE CONDUCCIÓN AL AIRE LIBRE Y CREACIÓN DE ITINERARIOS – 55 horas
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA DE ESPACIOS Y RECURSOS EN LAS ACTIVIDADES DE CONDUCCIÓN AL AIRE LIBRE– 5 Horas – Aula virtual
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORIENTACIÓN EN ACTIVIDADES DEPORTIVO RECREATIVAS. 5 Horas– Aula virtual
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENTRENAMIENTO DE DESARROLLO Y DE MANTENIMIENTO PARA DESPLAZARSE CON EFICACIA POR BAJA Y MEDIA MONTAÑA – 10 Horas – Aula virtual
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE ITINERARIOS AL AIRE LIBRE. – 10 Horas– Aula virtual
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DE ACTIVIDADES RECREATIVAS Y ADAPTACIÓN DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA A PERSONAS CON LIMITACIONES DE SU AUTONOMÍA PERSONAL. – 5 Horas – Aula Virtual
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PREVENCIÓN Y PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA ACTIVIDADES DE CONDUCCIÓN AL AIRE LIBRE – 10 Horas – Aula virtual
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EN ACTIVIDADES DE CONDUCCIÓN AL AIRE LIBRE. – 5 Horas – Aula virtual
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE ITINERARIOS PARA BICICLETAS– 5 Horas – Aula virtual
MÓDULO 2. CONDUCCIÓN DE GRUPOS EN ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE – 20 horas
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONDUCCIÓN DE GRUPOS POR ITINERARIOS DE BAJA Y MEDIA MONTAÑA. – 5 Horas – Presencial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONDUCCIÓN DE PERSONAS POR ITINERARIOS EN BICICLETA– 5 Horas – Presencial
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DINAMIZACIÓN DEL GRUPO DE USUARIOS Y ELABORACIÓN DE ACTIVIDADES LÚDICAS RECREATIVAS PARA EL ITINERARIO. – 5 Horas – Aula virtual
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE PROGRESIÓN EN TERRENO VARIADO DE MONTAÑA. – 5 Horas – Aula virtual
MÓDULO 3. EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE – 15 horas
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EQUIPAMIENTO DE ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE – 5 Horas – Aula Virtual
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE. – 10 Horas – Presencial
MÓDULO 4. PRIMEROS AUXILIOS -10 Horas
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS – 1 hora – Aula virtual
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOPORTE VITAL BÁSICO – 4 horas – Aula virtual
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS Y MANIOBRAS DE LA PRIMERA ASISTENCIA AL ACCIDENTADO – 5 horas – Aula virtual
En este formación te dotaran de unas directrices prácticas para elaborar e implantar un plan estratégico de empresa, utilizando técnicas innovadoras como Desing Thinking.
Objetivos específicos: conocer la metodología de un proceso de design thinking, descubrir los 6 pasos del proceso de design thinking, entrenarse con herramientas de design thinking en cada una de las etapas, conocer porque un plan estratégico de empresa es tan importante para la misma, cómo concretar objetivos estratégicos con los que conseguir una ventaja competitiva para la empresa.
MÓDULO 1. DESING THINKING PARA EMPRENDEDORES (5 HORAS)
UNIDAD DIDÁCTICA 1 Desing Thinking
UNIDAD DIDÁCTICA 2 Preparar La Mente Para La Innovación
UNIDAD DIDÁCTICA 3 Generación De Ideas
UNIDAD DIDÁCTICA 4 Experimentación
MÓDULO 2. DISEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE EMPRESA (20 H)
UNIDAD DIDÁCTICA 1 Investigación del entorno y detección de oportunidades
UNIDAD DIDÁCTICA 2 Estudio de mercado: conoce a tu cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 3 La idea y la definición de la propuesta de valor
UNIDAD DIDÁCTICA 4 Diseño del plan de negocio
UNIDAD DIDÁCTICA 5 Definición de objetivos: plan estratégico
UNIDAD DIDÁCTICA 6 Plan de marketing
UNIDAD DIDÁCTICA 7 Plan de operaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 8 Plan económico financiero
UNIDAD DIDÁCTICA 9 Plan de implantación
Taller práctico. Mejorar un plan estratégico de una empresa específica a partir del diseño de un proyecto innovador que responda a la nueva realidad profesional a través de las técnicas de Desing Thinking.
¿QUIERES PARTICIPAR?
Jóvenes de 16 a 30 años
Inscritas/os en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil
Desempleadas/os
No integradas en el sistema de educación o formación
Residentes en los ayuntamientos rurales: A Illa de Arousa, Meaño, Meis, Portas, Pontecesures, Catoira, Cuntis, Valga, Forcarei, Silleda, Agolada, Dozón, Rodeiro, Vila de Cruces, Barro, Moraña, Campo Lameiro, Cerdedo-Cotobade, Ponte Caldelas, A Lama, Fornelos de Montes, Pazos de Borbén, Mondariz, Mondariz-Balneario, Covelo, As Neves, Arbo, A Cañiza, Crecente, Oia y O Rosal.
NOTICIAS
Marketing digital en tiempos de covid 19
La Diputación de Pontevedra, cofinancia, junto el Fondo Social Europeo, acciones formativas gratuitas en aula virtual a través del proyecto TIC Emprendes. Las acciones formativas están centradas en sectores productivos mas relevantes en la provincia como son las tecnologías de información y comunicación, y el turismo, [...]
